Ver las evaluaciones dejadas en Google y Facebook.
Con el fin acceder al taller, pediremos a los participantes, el educador así como el referente pedagógico que presenten un test PCR negativo echo en los 72 horas previos al primer dia del taller.
OBJETIVO
* Realizar una nueva serie fotografica;
* Aprender y mejorar la construcción de un relato fotográfico, ya sea relacionado con la ficción, con la realidad o con ambos;
* Construir una perspectiva plástica, una coherencia artística en el enfoque de un tema;
* Desarrollar un lenguaje visual propio, una identidad fotográfica;
La formación intensiva con Richard Dumas apunta a desarrollar la capacidad del participante de responder a un pedido de tipo institucional. En una situación de inmersión total, él desarrollará su habilidad de producir un trabajo fotográfico en un lugar y en un tiempo dados.
BIOGRAFIA
«Richard Dumas no es un simple retratista; es ante todo un fotógrafo. En comparación con otro Richard (Avedon para ser más exactos), que también es fotógrafo, el hecho de fotografiar tanto a las celebridades como el mundo de la moda no le ha convertido en un socialita o en una “estrella.” Con esta distinción no se desea desestimar el papel esencial de este célebre fotógrafo, sino que más bien se intenta explicar de una forma más clara los talentos personales de Dumas.
A Dumas se le reconoce inmediatamente gracias a su elegancia cercana a la del dandi y su particular intuición para los contrastes fuertes y sobrios. Sus fotografías parecen existir más allá de los confines del tiempo, una cualidad que -junto al misterio y las vibraciones inesperadas de luz- acerca su trabajo al estatus del icono. Esta fotografía refinada se nutre además de literatura, cine portugués, y de un gran espectro musical que abarca desde el jazz hasta el rock. La Agencia VU’ representa a Richard Dumas.“ Christian Caujolle
Richard Dumas es distribuido por la Agencia VU‘ y representado por la galeria POLKA.
Si quieres estar informado de la actualidad de Richard Dumas, puedes ir en Facebook, darle al LIKE a Eyes in Progress, su agencia Vu’ e anadirnos a tu lista de intereses.
”Como dijo el propio Sam Butler, el arte –un arte- solo puede aprenderse en el taller de aquellos que se ganan la vida gracias a él” Richard Dumas.
«Realizar un taller con Richard Dumas es una fuerte experiencia. Para los fotógrafos, es una inmersión en corazón de la inspiración, inmersión que puede ser por momentos desestabilizante pero siempre beneficiosa.
El enfoque de Richard Dumas durante el taller está lejos de cualquier academicismo, ya que no juzga de manera perentoria el trabajo realizado sino que establece sus preferencias. Pero es durante el proceso creativo que guía a los fotógrafos hacia una creación propia, que los conduce, de forma sutil hacia su estilo personal del retrato.
Este es a menudo un fuerte momento para los fotógrafos que son, de esta manera, animados a descubrir o a redescubrir su creatividad.» Véronique Sutra, Directora Eyes in Progress
Programa
Eyes in Progress propone un nuevo formato de formaciones: durante una semana, 9 participantes estarán en inmersión total con la finalidad de producir una serie fotográfica de A a Z bajo la guía de un gran fotógrafo.
Estos se encontrarán en una situación de “residencia fotográfica”. Las jornadas se articularán entorno a sesiones de toma de vista y de editing, de masterclass, proyecciones comentadas de películas e intercambios colectivos cotidianos.
Además, otras actividades serán organizadas a margen de las jornadas para estimular la mirada de los participantes respecto a su propio entorno y suscitar una inspiración creativa.
La formación se realizará en una casa de campo atípica, llena de encanto, rodeada de naturaleza, en el caserío de Cosprons en Occitania, en la frontera de Francia y España. Situado en el fondo de un valle cubierto de viñas, cerca de la bahía de Paulliles, el entorno es bello y tranquilo y los habitantes son acogedores y auténticos.
Los participantes compartirán habitaciones (cada una con cuarto de baño independiente) en grupo non mixto de dos, excepto si desean habitaciones independiente (consultar con Eyes in Progress, coste asociado).
Tendréis que sumergiros totalmente, tomar riesgos y superar vuestros limites para avanzar y pasar a un nivel superior en vuestra practica de la fotografía.
Al menos un mes antes de la formación, un dossier será enviado a los participantes. Este dossier incluirá entre otras una lista de sujetos y contactos del lugar para que los participantes comiencen a reflexionar sobre su proyecto.
Día 1 (domingo a partir de 19 hrs.)
Introducciones
Llegada de los participantes en el lugar de la formación.
Mesa redonda, breve presentación al grupo de cada uno, introducción del fotógrafo invitado.
Presentación de Eyes in Progress acerca de la organización de los 7 días de formación y de los sujetos elaborados anteriormente.
Presentación del entorno local.
Preguntas y respuestas.
Primeras conversaciones acerca de los sujetos elegidos y/o en curso de reflexión por los participantes.
Cena colectiva en la villa.
Día 2 (lunes)
9.30 -12.30 hrs.
Cada participante tendrá que mostrar una o dos series ya editadas y terminadas, y presentarlas oralmente al grupo (tiempo limitado a 15 minutos).
13.30 – 15.30 hrs.
Proyección comentada de Richard Dumas
Richard Dumas pasará un tiempo hablando de su propio trabajo y de los distintos proyectos en los cuales ha trabajado. Compartirá sus referencias fotográficas con el grupo y hablará del contexto en el cual sus retratos fueron hechos.
15.30 – 18.00 hrs
Cada participante saldrá individualmente para hacer inspecciones y/o encontrar sujetos (algunas citas podrán ser previstas antes), iniciar tomas de vista si es posible. El equipo en terreno estará a disposición de los participantes para ayudarlos dándoles orientación y contactos.
Vuelta al lugar de la formación y conversación sobre las inspecciones efectuadas y las dificultades encontradas. Decisión final de los sujetos de cada uno con Richard Dumas.
Días 3 a 7 (del martes hasta el lunes)
9.30 – 17.30 hrs.
Sesión de toma de vista.
Cada participante sale para fotografiar su sujeto.
Los participantes tendrán que volver al lugar de la formación apenas puedan para recibir un comentario critico y las sugerencias de Richard Dumas para mejorar el trabajo.
Sesión de editing y impresión de las fotos elegidas.
A través de una selección y una conversación con Richard Dumas sobre las mejores imágenes del día, los participantes trabajarán en el desarrollo de su serie fotográfica y en mejorar el enfoque global del sujeto.
Día 8 (domingo)
9.30 – 13.00 hrs.
Editing del portfolio final.
Cada participante trabaja sobre la elaboración y la secuencia de la selección final y redacta un texto sobre la serie realizada. La serie y el texto serán luego enviadas a un mentor de su elección.
14.00 – 16.00 hrs.
Proyección final a la que serán invitados todos quienes hayan participado a la realización de las series de fotografías.
Idioma de la formación: inglés y francés según audiencia.