Aprender a crear retratos montados gracias al dominio de la luz natural, la forma, la postura y la mirada. Aprender a equilibrar lo que se busca como fotógrafo y lo que el modelo está dispuesto a dar. Desarrollar un enfoque intuitivo hacia el retrato y mejorar la capacidad para sentir el modelo además de observarlo.
Hellen van Meene nació en 1972 en Alkmaar, Países Bajos. De 1992 a 1996 estudió fotografía en la Gerrit Rietvelt Academie en Ámsterdam. Durante éste tiempo, estudió brevemente en el College of Art en Edimburgo, Escocia, en 1995.
Desde mediados de los años 90, van Meene ha llamado la atención por sus montadas pero íntimas fotografías de muchachas adolescentes y muchachos andróginos. Su sensibilidad formal y su iluminación está parcialmente influenciada por sus predecesores holandeses como Johannes Vermeer y, originalmente, eligió a los modelos dentro de su ciudad natal, Alkmaar. Sin embargo, durante la última década, reunió modelos del extranjero, en particular de Rusia y Japón.
En el 2004, introdujo madres adolescentes y futuras madres de Rusia, Letonia y Reino Unido para su grupo de modelos en plena edad de transición.
Para la serie “Going My Own Way Home” (2007), van Meene abordó más directamente que en sus series anteriores, el contexto visual, económico y cultural de sus modelos, integrando un formato panorámico y naturalezas muertas junto a sus retratos característicos para capturar los habitantes de un empobrecido barrio en New Orleans luego del huracán Katrina.
Solo exhibitions of van Meene’s work have been organized by Sadie Coles HQ in London (2000 and 2008), Museum of Contemporary Photography in Chicago (2002), Folkwang Museum in Essen (2007), and Fotomuseum Winterthur (2008). Her work has also been included in major group exhibitions like the Biennale for Architecture in Venice (2000), Fotografen in Nederland een Anthologie at Gemeente Museum Den Haag (2002), In Sight: Contemporary Dutch Photography from the Collection of the Stedelijk Museum at The Art Institute of Chicago (2005), Family Pictures at the Solomon R. Guggenheim Museum in New York (2007), and Paris Photo in Carrousel du Louvre in Paris (2008).
La artista recibió en 1998 el Stertstipendium y, en 1999 el Charlotte Köhlerprijs.
“No tiene que ver con ser hermoso o no, se trata más de la química. Y esto puede estar relacionado con el estado de ánimo que tienen, o con el cabello o con la piel, o si son gordos, de color o pecosos. Es simplemente que hay algo en ellos que puedo sentir. Es más como si estuviera mirando con mi corazón más que con mis ojos.” Hellen van Meene
Van Meene vive en Heiloo, Países Bajos.
Si quieres estar informado de la actualidad de Hellen van Meene, puedes darle al LIKE a su pagina Facebook o a la de Eyes in Progress e anadirnos a tus paginas de interes.
/column]