Aprender y mejorar la forma de crear un reportaje documental, cubriendo una historia editorial definida con Ed Kashi. Perfeccionar la narración y la composición narrativa, analizando problemas de la vida real, análisis de imágenes, montaje y redacción de leyendas.
Este taller también tendrá como objetivo la definición de un proyecto que apasiona el fotógrafo, su documentación fotográfica personal y su difusión efectiva de manera a conseguir un impacto positivo del trabajo.
Sobre todo, este taller te ayudará a descubrir tu propio lenguaje visual, y te darán conocimientos prácticos y conceptuales para saber cómo hacer reportajes de la vida real.
Ed Kashi es un fotoperiodista, cineasta y educador dedicado a la documentación de los asuntos sociales y políticos que definen nuestro tiempo. Un ojo sensible y una relación íntima con estos temas son cosas únicas de su trabajo. Como miembro de VII Photo Agency, Kashi ha sido reconocido por su imaginería compleja y su representación convincente de la condición humana.
« Yo me enfrento a cuestiones que revuelven mis pasiones acerca del estado de la humanidad y nuestro mundo, y yo creo profundamente en el poder de las imágenes fijas para cambiar la mente de las personas. Estoy motivado por este hecho, que el trabajo de un fotoperiodista y de los fotógrafos documentales puedan tener un impacto positivo en el mundo. El acceso que la gente da a sus vidas es preciado y también fundamental para que este importante trabajo sea realizado. Esta actitud receptiva lleva un gran sentido de responsabilidad en contar la verdad y también en honorar sus historias »
Ed Kashi es un fotoperiodista, cineasta, orador y educador dedicado a la documentación de los asuntos sociales y políticos que definen nuestra época.
Ha tratado temas diferentes como el impacto de la industria del petróleo en Nigeria, la comunidad protestante en Irlanda del Norte, las vidas de los colonos Judíos en Cisjordania, los conflictos entre chiítas y sunitas en Iraq, el impacto del inicio temprano del Alzheimer, el cambio climático, el sufrimiento de los refugiados sirios, y la relación entre azúcar de caña y enfermedad renal crónica en Nicaragua. Un ojo sensible y una relación íntima con estos sujetos son las marcas de su obra. Miembro de VII Photo Agency desde 2010, Kashi ha sido reconocido por la complejidad de su simbolismo y por la emocionante elaboración de la condición humana.
Su precoz adopción de una narración visual híbrida ha producido muchos cortometrajes influyentes y más recientemente ha ganado el reconocimiento del público con el POYi Awards como fotógrafo Multimedial del Año 2015.
Desde la aplicación de un enfoque único a la fotografía y a la filmación de películas en su “Iraqi Kurdistan Flipbook” en 2006, hasta cobertura en tiempo real en Instagram del huracán Sandy para el periódico TIME en 2012, Kashi sigue creando un simbolismo cautivador y relacionándose con el mundo de maneras nuevas.
Voz destacada del mundo del fotoperiodismo, Kashi da clases sobre una amplia gama de temas en instituciones de arte, universidades, colegios y organizaciones profesionales. Su trabajo ha sido publicado y exhibido en todo el mundo, recibiendo varios premios y honores. A través de sus encargos editoriales y sus proyectos personales, Kashi ha publicado 8 libros, incluyendo “Curse of the Black Gold: 50 years of Oil in the Niger Delta”, “THREE” y “Photojournalisms”.
En 2002 Kashi, en colaboración con su esposa, la escritora y cineasta Julie Winokur, fundó Talking Eyes Media. La compañía sin fines de lucro ha producido varios cortometrajes premiados, exhibiciones, libros y creaciones multimedia que exploran asuntos sociales significativos.
Actualmente están dedicados a un proyecto trienal de narración con la Rutgers University en Newark, focalizado sobre la inmigración.
« Ed Kashi es inteligente, valiente y compasivo. Siempre entiende los matices de sus temas. Toca temas sin temor que pocos se atreverían tocar. Y captura con compasión el alma de cada situación. Ed es uno de los mejores de una nueva generación de artistas del fotoperiodismo. » David Griffin, editor de visuales, The Washington Post.
«Cualquier persona que desee aprender seriamente sobre narraciones de historias visuales [visual storytelling] ya se ha inscrito, o debería desear hacerlo, al taller de Ed Kashi. Él es la última referencia para estar inspirado, aprender las mejores prácticas y progresar hacia el mundo profesional que hoy cambia rápidamente.
Además de ser un gran maestro en el campo del fotoperiodismo es una persona formidable cuya profesión es una vocación y un estilo de vida: interesarse por otros que necesitan ayuda y contribuir para mejorar las cosas. Para Ed Kashi no son palabras en vano.
Para entender que habrá en profundidad un antes y un después, solamente necesitas echar un vistazo a los testimonios de quienes han participado en el taller. Él alcanza la sensibilidad de todos para conseguir lo mejor de cada uno.» Véronique Sutra, Directora de Eyes in Progress.
Ed Kashi es miembro de la agencia VII Photo. www.edkashi.com.
Si quieres estar informado de la actualidad de Ed Kashi, puedes seguirle o Eyes in Progress en Instagram y ver las stories.