Objetivo
El objetivo de esta clase es de permitir a los estudiantes la posibilidad de expresar su propia identidad psicológica de manera más eficaz, integrar mejor la subjetividad que está implicada en la fotografía estética con la ciencia de la fotografía, analizar la estética de una fotografía, comprender mejor la estética de la fotografía de Roger Ballen así como su práctica artística, y comprender el negocio de la fotografía del arte y lo que ello implica.
Biografia
Roger Ballen, nació en 1950, en la Ciudad de Nueva York. Roger Ballen es uno de los fotógrafos más importante de su generación, y uno de los pocos que siguen trabajando en la fotografía en blanco y negro. Desde hace más de 30 años, Ballen vive y trabaja en Johannesburgo. Mientras trabajaba como geólogo, comenzó a documentar las poblaciones mineras aisladas y pequeñas de Sudáfrica, donde los interiores y las personas que encontraba adentro lo llevaron a un conjunto de obras, no solamente una crítica social, sino también un compromiso único con las metáforas de la psique humana dentro de sus imágenes.
Desde el año 2000, su trabajo se convirtió en una gran variedad de texturas y la composición de objetos y de animales. En éstas obras, los objetos supuestamente incompatibles pueden parecer arbitrarios, pero cuando se examina de cerca se puede discernir la capacidad que tiene Ballen para resaltar la interrelación entre los distintos objetos, las personas, sus formas y disposición, así como sus cualidades metafísicas y emotivas.