Ver las evaluaciones dejadas en Google y Facebook.
OBJETIVO
* Realizar una nueva serie de fotografía documental;
* Aprender y mejorar la forma de crear un reportaje documental, cubriendo una serie editorial;
* Perfeccionar la narración y la composición narrativa, analizando problemas de la vida real, análisis de imágenes, montaje y redacción de leyendas;
* Descubrir tu propio lenguaje visual y conocimientos prácticos y conceptuales para saber cómo hacer reportajes en la vida real;
* Definición de un proyecto que apasiona el fotógrafo, su documentación fotográfica personal y su difusión efectiva de manera a conseguir un impacto positivo del trabajo.
La formación intensiva con Ed Kashi apunta a desarrollar la capacidad del participante de responder a un pedido de tipo institucional. En una situación de inmersión total, él desarrollará su habilidad de producir un trabajo fotográfico en un lugar y en un tiempo dados.
BIOGRAFIA
Ed Kashi es un fotoperiodista, cineasta y educador dedicado a la documentación de los asuntos sociales y políticos que definen nuestro tiempo. Un ojo sensible y una relación íntima con estos temas son cosas únicas de su trabajo. Como miembro de VII Photo Agency, Kashi ha sido reconocido por su imaginería compleja y su representación convincente de la condición humana.
« Yo me enfrento a cuestiones que revuelven mis pasiones acerca del estado de la humanidad y nuestro mundo, y yo creo profundamente en el poder de las imágenes fijas para cambiar la mente de las personas. Estoy motivado por este hecho, que el trabajo de un fotoperiodista y de los fotógrafos documentales puedan tener un impacto positivo en el mundo. El acceso que la gente da a sus vidas es preciado y también fundamental para que este importante trabajo sea realizado. Esta actitud receptiva lleva un gran sentido de responsabilidad en contar la verdad y también en honorar sus historias »
Ha tratado temas diferentes como el impacto de la industria del petróleo en Nigeria, la comunidad protestante en Irlanda del Norte, las vidas de los colonos Judíos en Cisjordania, los conflictos entre chiítas y sunitas en Iraq, el impacto del inicio temprano del Alzheimer, el cambio climático, el sufrimiento de los refugiados sirios, y la relación entre azúcar de caña y enfermedad renal crónica en Nicaragua. Un ojo sensible y una relación íntima con estos sujetos son las marcas de su obra. Miembro de VII Photo Agency desde 2010, Kashi ha sido reconocido por la complejidad de su simbolismo y por la emocionante elaboración de la condición humana.
Su precoz adopción de una narración visual híbrida ha producido muchos cortometrajes influyentes y más recientemente ha ganado el reconocimiento del público con el POYi Awards como fotógrafo Multimedial del Año 2015.
Desde la aplicación de un enfoque único a la fotografía y a la filmación de películas en su “Iraqi Kurdistan Flipbook” en 2006, hasta cobertura en tiempo real en Instagram del huracán Sandy para el periódico TIME en 2012, Kashi sigue creando un simbolismo cautivador y relacionándose con el mundo de maneras nuevas.
Voz destacada del mundo del fotoperiodismo, Kashi da clases sobre una amplia gama de temas en instituciones de arte, universidades, colegios y organizaciones profesionales. Su trabajo ha sido publicado y exhibido en todo el mundo, recibiendo varios premios y honores. A través de sus encargos editoriales y sus proyectos personales, Kashi ha publicado 8 libros, incluyendo “Curse of the Black Gold: 50 years of Oil in the Niger Delta”, “THREE” y “Photojournalisms”.
En 2002 Kashi, en colaboración con su esposa, la escritora y cineasta Julie Winokur, fundó Talking Eyes Media. La compañía sin fines de lucro ha producido varios cortometrajes premiados, exhibiciones, libros y creaciones multimedia que exploran asuntos sociales significativos.
Actualmente están dedicados a un proyecto trienal de narración con la Rutgers University en Newark, focalizado sobre la inmigración.
« Ed Kashi es inteligente, valiente y compasivo. Siempre entiende los matices de sus temas. Toca temas sin temor que pocos se atreverían tocar. Y captura con compasión el alma de cada situación. Ed es uno de los mejores de una nueva generación de artistas del fotoperiodismo. » David Griffin, editor de visuales, The Washington Post.

«Cualquier persona que desee aprender seriamente sobre narraciones de historias visuales [visual storytelling] ya se ha inscrito, o debería desear hacerlo, al taller de Ed Kashi. Él es la última referencia para estar inspirado, aprender las mejores prácticas y progresar hacia el mundo profesional que hoy cambia rápidamente.
Además de ser un gran maestro en el campo del fotoperiodismo es una persona formidable cuya profesión es una vocación y un estilo de vida: interesarse por otros que necesitan ayuda y contribuir para mejorar las cosas. Para Ed Kashi no son palabras en vano.
Para entender que habrá en profundidad un antes y un después, solamente necesitas echar un vistazo a los testimonios de quienes han participado en el taller. Él alcanza la sensibilidad de todos para conseguir lo mejor de cada uno.» Véronique Sutra, Directora de Eyes in Progress.
Ed Kashi es miembro de la agencia VII Photo. www.edkashi.com.
Si quieres estar informado de la actualidad de Ed Kashi, puedes seguirle en Instagram o Eyes in Progress.
Programa
Eyes in Progress propone un formato de formaciones en inmersión: durante una semana, 9 participantes estarán en inmersión total con la finalidad de producir una serie fotográfica de A a Z bajo la guía de un gran fotógrafo.
Estos se encontrarán en una situación de “residencia artística”. Las jornadas se articularán entorno a sesiones de toma de vista y de editing, de masterclass, proyecciones comentadas e intercambios colectivos cotidianos.
El ultimo dia del taller, los participantes tendrán la oportunidad exponer sus series en un sitio publico de la region, una inauguración sera organizada y podrán enseñar y presentar sus series al publico presente.
Además, otras actividades serán organizadas a margen de las jornadas para estimular la mirada de los participantes respecto a su propio entorno y suscitar una inspiración creativa.
La formación se realizará en una casa de campo atípica, llena de encanto, rodeada de naturaleza, en el caserío de Cosprons en Occitania, en la frontera de Francia y España. Situado en el fondo de un valle cubierto de viñas, cerca de la bahía de Paulliles, el entorno es bello y tranquilo y los habitantes son acogedores y auténticos.
Los participantes compartirán habitaciones (cada una con cuarto de baño independiente) en grupo non mixto de dos, excepto si desean habitaciones independiente (consultar con Eyes in Progress, coste asociado).
Tendréis que sumergiros totalmente, tomar riesgos y superar vuestros limites para avanzar y pasar a un nivel superior en vuestra practica de la fotografía.
Al menos un mes antes de la formación, un dossier será enviado a los participantes. Este dossier incluirá entre otras una lista de sujetos y contactos del lugar para que los participantes comiencen a reflexionar sobre su proyecto.
DETALLES DEL PROGRAMA:
Día 1 (domingo a partir de 17 hrs.)
Introducciones
Llegada de los participantes en el lugar de la formación.
Mesa redonda, breve presentación al grupo de cada uno, introducción del fotógrafo invitado.
Presentación de Eyes in Progress acerca de la organización de los 7 días de formación y de los sujetos elaborados anteriormente.
Presentación del entorno local.
Preguntas y respuestas.
Primeras conversaciones acerca de los sujetos elegidos y/o en curso de reflexión por los participantes.
Cena colectiva en la casa de campo.
Día 2 (lunes)
9.30 -12.30 hrs.
Cada participante tendrá que mostrar una o dos series ya editadas y terminadas, y presentarlas oralmente al grupo.
13.30 – 15.00 hrs.
Nacimiento e inicios de un proyecto fotográfico
Ilustrando su presentación con sus proyectos, ED KASHI hablará de cómo – en relación al proyecto existente y a los trabajos ya realizados – elegir de la mejor manera una perspectiva creativa y un sujeto propios. El se referirá a las limitaciones vinculadas al entorno y a cómo tener en cuenta de estas en la realización del proyecto.
Dará llaves y pistas de trabajo a cada uno.
15.00 – 18.00 hrs
El grupo sale juntos en una ciudad próxima para iniciar los proyectos. También, cada participante puede salir individualmente para hacer inspecciones y/o encontrar sujetos (algunas citas podrán ser previstas antes) e iniciar tomas de vista . El equipo en terreno estará a disposición de los participantes para ayudarlos dándoles orientación y contactos.
Vuelta al lugar de la formación y conversación sobre las inspecciones efectuadas y las dificultades encontradas. Decisión final de los sujetos de cada uno con ED KASHI.
Días 3 a 6 (del martes hasta el viernes)
9.30 – 11.00 hrs.
ED KASHI hablará cada mañana sobre uno de sus proyectos o de uno de los aspectos importantes de su trayectoria. El objetivo de estas sesiones es inspirar a los participantes para la realización de su propia serie.
11.00 – 17.00 hrs.
Sesión de toma de vista
Cada participante sale para fotografiar su sujeto. Los participantes tendrán que volver al lugar de la formación para recibir un comentario critico y las sugerencias de ED KASHI para mejorar el trabajo (cada dia, se define un planning de citas con ED KASHI para que cada uno pueda intercambiar a diario con el sobre su proyecto).
Sesión de editing y impresión de las fotos elegidas. A través de una selección y una conversación con ED KASHI sobre las mejores imágenes del día, los participantes trabajarán en el desarrollo de su serie fotográfica y en mejorar el enfoque global del sujeto.
17.00 – 18.00 hrs.
Conversación en grupo sobre la toma de vista y los problemas encontrados.
Síntesis y soluciones presentadas por ED KASHI.
El viernes, cada participante envia las fotos de su proyecto para impresión de la exposición del dia siguiente.
Día 7 (sábado)
9.30 – 13.00 hrs.
Editing de la serie finalizada
Cada participante trabaja sobre la elaboración y la secuencia de la selección final y redacta un texto sobre la serie realizada. La serie y el texto serán luego enviadas a un mentor de su elección.
14.00 – 16.00 hrs.
Preparación de la exposición en un lugar publico de la region. Trabajo sobre la escenografía de cada serie.
18.00 hrs
Inauguración de la exposición y presentación al publico de cada serie presentada.
Día 8 (domingo)
9.30 - 13.00 hrs.
Preparación de las series para enviar al mentor y publicar en la web de Eyes in Progress. Finalización de los textos. Selección de los mentores. Ronda de cuestiones y preguntas a ED KASHI.
Idioma de la formación: inglés.