Ver las evaluaciones dejadas en Google y Facebook.
OBJETIVO
* Realizar una nueva serie fotografica;
* Aprender y mejorar la construcción de un relato fotográfico, ya sea relacionado con la ficción, con la realidad o con ambos;
* Construir una perspectiva plástica, una coherencia artística en el enfoque de un tema;
* Desarrollar un lenguaje visual propio, una identidad fotográfica;
* Aprender y poner en practica las reglas básicas de escenografía de una serie fotográfica.
La formación en inmersión con Claudine Doury apunta a desarrollar la capacidad del participante de responder a un pedido de tipo institucional. En una situación de inmersión total, él desarrollará su habilidad de producir un trabajo fotográfico en un lugar y en un tiempo dados.
BIOGRAFIA
Claudine Doury es una fotógrafa francesa que vive y trabaja en París. Después de haber sido editora de fotografía en París para la agencia Gamma y para el periódico Libération y luego en Nueva York para la agencia Contact Press Images, se convirtió en fotógrafa independiente. Es miembro de la Agence Vu y está representada por la Galerie In Camera en París.
Su trabajo actual abarca las nociones de memoria y de transición en un enfoque que es simultáneamente artístico y documental.
Publicó 5 obras monográficas:
« Pueblos de Siberia » (Le Seuil Editions) documenta los modos de vida en vías de desaparición.
« Artek, un verano en Crimea » (Editions La Martinière) capta los cambios conjuntos de una sociedad rusa en plena conmoción y las metamorfosis de los adolescentes de este antiguo campo de pioneros.
« Loulan Beauty » (Editions du Chêne) superpone dos visiones de Asia Central: el final del modelo soviético y la permanencia de escenas antiguas, inmemoriales, protagonizadas por mujeres jóvenes y modernas parecidas a Loulan Beauty, quien vivió hace 4000 años.
Con « Sasha » (Editions Le Caillou Bleu) un trabajo sobre la pérdida de la infancia, fija sus rituales, sus momentos suspendidos, a partir de los cuales todo es posible.
« L’Homme Nouveau » (Filigranes Editions).
« Amour » (Chose Commune), Amour es el relato de una investigación llevada durante casi treinta anos. Se desarrolla bajo la forma de un diario donde se mezclan distintas épocas. Empezada en el 1991 en la orilla del rio ruso, el viaje de la fotógrafa se persigue en el 1997 y luego en el 2018 con la serie «Una odisea siberiana».
Claudine Doury es sucesivamente premiada con el premio Leica Oscar Barnack en 1999 y con el World Press Photos en 2000 por su trabajo sobre los pueblos de Siberia.
En 2004, recibe el premio Niepce por el conjunto de su obra.
En 2017, recibe el Premio de la Academia de Bellas Artes/Marc Ladreit de Lacharrière.
Sus fotografías están expuestas en Francia y al extranjero y se encuentran en colecciones publicas y privadas.

”Convocar sus deseos y sus miedos, ahondar para buscar su propia voz. Aprender a encarnar su mundo interior sirviéndose del mundo visible.” Claudine Doury
«He tenido la ocasión de supervisar el taller con Claudine Doury en varias oportunidades y siempre me ha llamado la atención su inmensa generosidad, su dinamismo y su empatía hacia cada uno de los participantes, sin ninguna excepción.
Claudine Doury tiene la profunda y sincera voluntad de ir hasta el final de las motivaciones de cada uno y de acompañarlos a alcanzar lo mejor de sí mismos.
Su sensibilidad de artista está, de una manera muy sorprendente, completamente al servicio de la precisa comprensión del nivel y de la personalidad de cada uno. Una vez este concepto adquirido, mueve los hilos de su propia creatividad y el resultado está siempre a la altura.» Véronique Sutra, Directora Eyes in Progress
www.claudinedoury.com
Si quieres estar informado de la actualidad de Claudine Doury y sus diferentes proyectos, puedes seguirla en Instagram o Eyes in Progress.
Programa
Eyes in Progress propone un formato de formaciones en inmersión: durante una semana, 9 participantes estarán en inmersión total con la finalidad de producir una serie fotográfica de A a Z bajo la guía de un gran fotógrafo.
Estos se encontrarán en una situación de “residencia artística”. Las jornadas se articularán entorno a sesiones de toma de vista y de editing, de masterclass, proyecciones comentadas e intercambios colectivos cotidianos.
El ultimo dia del taller, los participantes tendrán la oportunidad exponer sus series en un sitio publico de la region, una inauguración sera organizada y podrán enseñar y presentar sus series al publico presente.
Además, otras actividades serán organizadas a margen de las jornadas para estimular la mirada de los participantes respecto a su propio entorno y suscitar una inspiración creativa.
La formación se realizará en una casa de campo atípica, llena de encanto, rodeada de naturaleza, en el caserío de Cosprons en Occitania, en la frontera de Francia y España. Situado en el fondo de un valle cubierto de viñas, cerca de la bahía de Paulliles, el entorno es bello y tranquilo y los habitantes son acogedores y auténticos.
Los participantes compartirán habitaciones (cada una con cuarto de baño independiente) en grupo non mixto de dos, excepto si desean habitaciones independiente (consultar con Eyes in Progress, coste asociado).
Tendréis que sumergiros totalmente, tomar riesgos y superar vuestros limites para avanzar y pasar a un nivel superior en vuestra practica de la fotografía.
Al menos un mes antes de la formación, un dossier será enviado a los participantes. Este dossier incluirá entre otras una lista de sujetos y contactos del lugar para que los participantes comiencen a reflexionar sobre su proyecto.
DETALLES DEL PROGRAMA:
Día 1 (domingo a partir de 17 hrs.)
Introducciones
Llegada de los participantes en el lugar de la formación.
Mesa redonda, breve presentación al grupo de cada uno, introducción del fotógrafo invitado.
Presentación de Eyes in Progress acerca de la organización de los 7 días de formación y de los sujetos elaborados anteriormente.
Presentación del entorno local.
Preguntas y respuestas.
Primeras conversaciones acerca de los sujetos elegidos y/o en curso de reflexión por los participantes.
Cena colectiva en la casa de campo.
Día 2 (lunes)
9.30 -12.30 hrs.
Cada participante tendrá que mostrar una o dos series ya editadas y terminadas, y presentarlas oralmente al grupo.
13.30 – 15.00 hrs.
Nacimiento e inicios de un proyecto fotográfico de autor.
Ilustrando su presentación con sus proyectos, Claudine Doury hablará de como – en relación al proyecto existente y a los trabajos ya realizados – elegir de la mejor manera una perspectiva creativa y un sujeto propios. Ella se referirá a las limitaciones vinculadas al entorno y a como tener en cuenta de estas en la realización del proyecto.
Ella dará llaves y pistas de trabajo a cada uno.
15.00 – 18.00 hrs
El grupo sale juntos en una ciudad próxima para iniciar los proyectos. También, cada participante puede salir individualmente para hacer inspecciones y/o encontrar sujetos (algunas citas podrán ser previstas antes) e iniciar tomas de vista . El equipo en terreno estará a disposición de los participantes para ayudarlos dándoles orientación y contactos.
Vuelta al lugar de la formación y conversación sobre las inspecciones efectuadas y las dificultades encontradas. Decisión final de los sujetos de cada uno con Claudine Doury.
Días 3 a 6 (del martes hasta el viernes)
9.30 – 11.00 hrs.
Claudine Doury hablará cada mañana sobre uno de sus proyectos o de uno de los aspectos importantes de su trayectoria. El objetivo de estas sesiones es inspirar a los participantes para la realización de su propia serie.
11.00 – 17.00 hrs.
Sesión de toma de vista
Cada participante sale para fotografiar su sujeto. Los participantes tendrán que volver al lugar de la formación para recibir un comentario critico y las sugerencias de Claudine Doury para mejorar el trabajo (cada dia, se define un planning de citas con Claudine Doury para que cada uno pueda intercambiar a diario con ella sobre su proyecto).
Sesión de editing y impresión de las fotos elegidas. A través de una selección y una conversación con Claudine Doury sobre las mejores imágenes del día, los participantes trabajarán en el desarrollo de su serie fotográfica y en mejorar el enfoque global del sujeto.
17.00 – 18.00 hrs.
Conversación en grupo sobre la toma de vista y los problemas encontrados.
Síntesis y soluciones presentadas por Claudine Doury.
El viernes, cada participante envia las fotos de su proyecto para impresión de la exposición del dia siguiente.
Día 7 (sábado)
9.30 – 13.00 hrs.
Editing de la serie finalizada
Cada participante trabaja sobre la elaboración y la secuencia de la selección final y redacta un texto sobre la serie realizada. La serie y el texto serán luego enviadas a un mentor de su elección.
14.00 – 16.00 hrs.
Preparación de la exposición en un lugar publico de la region. Trabajo sobre la escenografía de cada serie.
18.00 hrs
Inauguración de la exposición y presentación al publico de cada serie presentada.
Día 8 (domingo)
9.30 - 13.00 hrs.
Preparación de las series para enviar al mentor y publicar en la web de Eyes in Progress. Finalización de los textos. Selección de los mentores. Ronda de cuestiones y preguntas a Claudine Doury.
Idioma de la formación: francés o inglés (según el público).