1961 : Nacimiento el 6 de febrero en Saint Maur, Francia, de Clément Agoudjian y Ankiné Arydjian, obreros textiles.
1985 – 1987 : Descubrimiento de la fotografía en los Estados Unidos trabajando en una tienda de fotografía para pagar su boleto de vuelta a Francia.
1989 : Luego del terremoto en Armenia, parte por dos años como apoyo logístico e interprete con una ONG. Cuando su trabajo humanitario se lo permite, realiza sus primeras imágenes.
1990 : De vuelta en Francia, aparece su primer libro publicado por la editorial Parenthèses, « Le Feu sous la Glace [El fuego bajo el hielo] », prologado por Alberto Moravia.
1991 : Inicia un proyecto sobre los indigentes y contacta los Restos du Cœur para completar su trabajo en una estructura humanitaria.
1992 – 2003 : Trabaja paralelamente en un laboratorio fotográfico profesional, donde se convierte en un experto en desarrollo de película fotográfica y revelado analógico en blanco y negro.
1992 : Conoce a Robert Doisneau, que lo ayudará a componer su segundo libro editado por Calman-Levy : « Portraits des Restos du Cœur [Retratos de los Restos du Cœur] ». Entra en la agencia Rapho con el apoyo de Robert Doisneau.
1993 – 1998 : Reportajes en las Repúblicas del Cáucaso. Encargo para la editorial Parenthèses de una mirada sobre Estanbul para la publicación de su libro « Istanbul peut-être [Estambul puede ser] », prologado por Michée Jacobi.
1999 : Publicación de su obra recopilatoria de diez años de reportajes en el Cáucaso : « Rêves fragiles [Sueños frágiles] », por la editorial Actes Sud y prologado por Gérard Guéguan.
1999 : Inicia su proyecto sobre la memoria en la ciudad de Jerusalén. Continua en Líbano, Siria, Anatolia, Asia Menor, Irak, Irán, Georgia y Armenia.
2003 : Se dedica completamente a su proyecto sobre las huellas de la memoria.
2007 : Publicación de su libro en la mítica colección “Foto de Bolsillo” iniciada por Robert Delpire « Les Yeux brûlants [Los ojos ardientes] », prologado por el cineasta canadiense Atom Egoyan y editado por Actes Sud.
2007 – 2010 : Durante estos tres años expone en numerosos espacios dedicados a su trabajo, galerías, museos y bibliotecas, tanto en Francia como en Europa. Adquisición de sus obras por parte de colecciones públicas (BNF, BML), servicios culturales institucionales y coleccionistas privados. Amplia cobertura de su trabajo en la prensa nacional e internacional.
2011 : Desde el genocidio armenio (24 de abril de 1915) es el primer fotógrafo que expone sobre la memoria de los armenios en Turquía en una galería privada. En ocasión de esta exposición, inaugurada en abril, una versión bilingüe turca y armenia del libro Foto de Bolsillo fue editada por Actes Sud y Birzamanlar Yayıncılık. Desde la creación de esta colección de fotografía por Robert Delpire en 1982, es la primera vez que aparece una serie bilingüe.
2015 : Publicación en Francia y en los Estados Unidos de su última obra que reúne 27 años de inmersión, « Le cri du silence [El grito del silencio] » por la editorial Flammarion. Publicación bilingüe, francesa e inglesa. En abril expone en Diyarbakir, al este de Turquía, en un espacio mágico (la capital del Kurdistán turco), invitado por el ayuntamiento. Se trata de un evento de gran alcance simbólico, político y artístico. Durante las primeras semanas de la exposición en la región se produjo una revuelta en la población kurda frente al aumento de la represión dirigida por el presidente Erdogan.
www.agoudjian.com