OBJETIVO
* Aprender a volver palpables las sensaciones y las emociones que emanan de un lugar o de las personas que ahí se encuentran;
* Comprender el trabajo de toma de imágenes de manera a hacer tangibles las posturas y las distancias, los lazos establecidos por el fotógrafo con el medio en el que se mueve;
* Desarrollar una fotografía intuitiva;
* Desarrollar un enfoque a partir de la experiencia y de la emoción personal;
* Establecer una serie a través de la edición y de la secuencia que revele la energía visual y la intensidad de este enfoque intuitivo.
BIOGRAFIA
Con 14 años, la familia de Anders Petersen se trasladó a Karlstad, Värmland, donde se encontró con los artistas Karin Bodland y Lars Sjögren. Luego, hacia 1961, estuvo algún tiempo en Hamburgo para aprender alemán e intentar escribir y pintar.
Posteriormente, entre 1966 y 1968, estudió en la Escuela de Fotografía de la Universidad de Estocolmo con Christer Strömholm, quien no le llegó a dar clases pero con el que se hizo amigo y sería de una gran influencia para él. Entre 1973 y 1974 estudió en la Escuela Superior de Cine, Televisión, Radio y Teatro de Estocolmo conocida como Dramatiska Instituet.
En 1967 inició un proyecto en el Café Lehmitz de Hamburgo, local frecuentado por prostitutas y homosexuales, que consistió en hacer fotografías de las personas que iban al mismo durante tres años. Sus resultados aparecieron en el libro Café Lehmitz publicado en 1978 y que fue reeditado en 2004, y que ha sido considerado uno de los libros más influyentes en la historia de la fotografía europea.